![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjRVqF-7qXzCTYr9uDZrr6DjwZmTynEuCo-p6z6EuXCGgd4E8WxrwkM_6GEg7dLaKJGipCZV-EarckjT-d5a-lnk3UkEG8ywBjI7NnDEei0CLTQWmjzLZBry6yj-YvfE72be7yegv2qRY/s320/aa.jpg)
La mesa es un objeto que tiene cuatro patas que ayudan a que se sostenga derecha. Las cuatro patas estan unidas a una tabla lisa que nos sirve para poder escribir más cómodamente.
La silla es otro objeto que en nuestra cultura normalmente va acompañada de la mesa. La silla también consta de cuatro patas por donde se mantiene en pie, y además un respaldo para poder descansar la espalda. Nos sirve para sentarnos y no cansarnos de pie.
Subir una silla no es difícil, ya que no se necesita la inteligencia sino que usamos los brazos y un poco de fuerza si la silla pesa.
Para subir la silla se tienen que seguir cuatro pasos: el primero es ponerte al lado de la silla, el segundo consiste en coger la silla por el respaldo con una mano y por las patas con la otra. Después se gira y por último se coloca el asiento de la silla encima de la tabla de la mesa. La posición final de la silla es que las patas han de apuntar hacia el techo y el respaldo hacia el suelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario