martes, 31 de mayo de 2011

Instrucciones para subir una silla

Encontramos una importante variedad de instrumentos de uso cotidiano que nos facilitan una vida más cómoda y segura. Cada uno de ellos tiene unas características que comparten con el resto de sus iguales. Pero sobretodo se identifican por tener particularidades dentro de su misma utilidad. Encuentro especialmente atractivo uno de ellos: La silla.

La silla se compone de 4 cilindros largos y firmes que se alzan desde el suelo hasta sujetar una plataforma de base cuadrada y horizontal, llamada asiento, situada a una altura relativa (generalmente a 50cm). Su estructura se prolonga con otra plataforma perpendicular a la primera, llamada respaldo, sujetada con la firmeza de los mismos cilindros.

Su uso es muy práctico y común. La persona apoya sus posaderas en el asiento y la espalda en el respaldo (para mayor seguridad y comodidad). El descanso es tan profundo que el sentado deja de ser consciente de ello y se concentra en otras actividades más pr
ovechosas. Para subir una silla es necesario cogerla, cuidadosamente, por los cilindros o patas y reposar el asiento sobre otro instrumento de uso, la mesa, de manera que la silla descanse "patas arriba".

No hay comentarios: